Los medios de comunicación como lo dice su nombre, son medios mediante el cual los humanos nos comunicamos, los cuales permiten llevar cualquier tipo de información a un terreno muy extenso y en poco tiempo. Un pensamiento muy erróneo que tenemos actualmente es que las TICs son los únicos medios de comunicación, esto es falso, pues se le considera un medio de comunicación a cualquier medio, mediante el cual se difunda un contenido de interés o importancia del receptor.
¿Cuál es su objetivo?
Su objetivo principal como ya lo mencione anteriormente es transmitir contenidos (noticias, juegos, hechos importantes, etc) que sean de interés o importancia del saber de las personas, también tiene como objetivo divertir a la audiencia y entretenerla con contenidos animados e interesantes, tanto en su forma visual, como escrita.


Un poco de historia
A lo largo de la historia también han existido diversos medios de comunicación que ha diferencia de los actuales, eran menos complejos, en estos se incluyen medios como las cartas, el dibujo, Fax, telegrama, Diarios, signos y señales,
que han iniciado con un legado infinito de historia y de comunicación a todo el público sin excepción
¿Para que se utilizan?, como sacarles provecho...
Mediante los diferentes medios de comunicación, además de difundir noticias y divertir, también pueden utilizarse para crear y conseguir clientela, crear marketing, etc. Mediante estos puedes hacer conocer tus productos y mover tu negocio, mediante un comercial, viseo o imagen que te haga conocer y te ayude en tu camino de innovación.
Un problema de alto octanaje...
En las últimas dos décadas se ha evidenciado una problemática muy grande, en cuanto al manejo de la información que se distribuye por medio de estos, esto principalmente en las redes sociales, pues todo lo que tenga en su contenido la palabra "compártelo" lo compartimos sin saber la veracidad de el contenido ni la fuente real, sino que lo compartimos posiblemente siendo noticias falsas que finalmente terminan siendo fuente de confusiones y mal gustos innecesarios.
También existe otro problema en la forma de redactar y mencionar las noticias, pues los medios de masa usualmente tienen una cierta inclinación a una ideología política o una posición en específica ante un acontecimiento de gran importancia.
Para evitar esto...
Tienes que reflexionar sobre las noticias y leer el mismo contenido de diversos medios, para tener diferentes lado de vista y crear tu propia conclusión. Averigua la veracidad de los mensajes que te envíen y envíes a las demás personas, y si no lo sabes evita compartirlos y haz saber que es posible que esa información no sea confiable.
En conclusión...
Los medios de comunicación han cambiado y evolucionado a través de las décadas, mejorando poco a poco su velocidad de dispersión y su calidad. Aún así tiene dificultades muy grandes por el uso y la información que compartimos en las redes sociales.
También existen diversos tipos de redes sociales y dispositivos que hacen parte de estos, y su función principal es difundir noticias y divertir a su público.
Webgrafía
https://concepto.de/medios-de-comunicacion/
https://rockcontent.com/es/blog/medios-de-comunicacion/
https://www.youtube.com/watch?v=npOi_jYS2nU
Me perece que expuso buena informacion y que esta muy completo.
ResponderEliminarMe parece un buen blog, como es de esperarse de coy. Bastante informativo me djó sorprendido que puedo aprender nuevas cosas. 101/100
ResponderEliminarAtt:Mozo
Makina, que gran blog
ResponderEliminarMuy buen blog el mejor de el salón
ResponderEliminarBien hecho voy me parece un buen trabajo con buena redacción by Sánchez
ResponderEliminarMe parece que el texto tiene una buena estructura y desarrollo
ResponderEliminarME PARECE QUE ESTA MUY COMPLETO Y TIENE IMAGENES
ResponderEliminarNonononono.
ResponderEliminarMe encanta, ME EN CAN TA, que buen servicio, dou, Buenardo, increíble.
Muy adecuado, un gran aporte de conocimiento, se evidencia el trabajo en investigación
ResponderEliminarMuy buen blog amplio contenido e interesante información
ResponderEliminar